lunes, 26 de agosto de 2013

ACAA en Cárdenas: Un fin esencial, irradiar hacia la comunidad.

Por Jorge Rivas. Publicado el 26 agosto de 2013 en el periódico Trabajadores.
En su sólida interrelación con la comunidad, los artesanos artistas de Cárdenas organizan cada año diferentes salones expositivos, concursos, encuentros y talleres, que irradian hacia la comunidad, con el fin de estimular, además, su participación; en tanto proliferan las obras ambientales y monumentales que, devenidas testimonios de su avidez creativa, interactúan con el público en parques, escuelas, hospitales y unidades militares. Mauricio González Artiles, presidente de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) en ese territorio dijo que “uno de los salones más reconocidos a nivel nacional es el Embotellarte, el cual se convoca desde hace ya cerca de 40 años en ocasión del aniversario de la fundación de Cárdenas. Tiene como tema esencial la botella en sus infinitas expresiones creativas”, enfatizó. El reconocido orfebre y promotor cultural, quien además dirige el grupo de creación artística Vigía, fundado por él, puntualizó que otro certamen de gran repercusión es el Salón provincial de aficionados, en el cual participan artistas artesanos que no son miembros de la ACAA; mientras en el de humorismo gráfico y volumétrico Conrado Massaguer, se reciben piezas de autores de todo el archipiélago. “En estos momentos se encuentra abierta la convocatoria para el VII Salón de artesanía artística Cárdenas 2013, organizado cada año con motivo de la apertura de la Casa sede de la ACAA en la localidad (18 de septiembre de 2007), cuyo jurado estará presidido por el prestigioso pintor Juan Arel Contino. Como la mayoría de los concursos que auspicia esta institución, en este podrán participar, además, los asociados, los miembros de la UNEAC, la AHS y del movimiento de artistas aficionados, que aquí es muy sólido”, dijo Mauricio. El también vicepresidente de la ACAA en la provincia de Matanzas, apuntó que “para facilitar la concurrencia de todos aquellos con inquietudes creativas, esta competición, en cualesquiera de las manifestaciones de las artes aplicadas, tiene temática libre. Cada autor puede entregar hasta tres obras que no hayan sido registradas en encuentros anteriores. Es requisito indispensable la originalidad y el valor artístico, así como la debida identificación de cada proyecto”. El certamen cierra el 12 de septiembre y se entregarán tres premios consistentes en diplomas, trofeos y obras de arte. El Salón Cárdenas 2013 ha creado un clima de tensión en la sede de la ACAA. Allí se acomete la reparación capital de un edificio aledaño que será inaugurado el 18 de septiembre con los premios y una selección de trabajos. En su remodelación —techos, pisos, paredes y marquetería—, participa una brigada perteneciente al grupo Vigía, cuyo jefe, el joven Michel Armas Suárez, asegura que antes de esa fecha estará listo el espacioso recinto que llevará el nombre de la anterior y pequeña sala, Olga Vallejo Castelló, activa miembro de la asociación con más de 90 años de edad, quien en cada enero abre esta sede con la primera exposición personal del año”. Mauricio dijo que entre los 65 miembros de la ACAA en ese territorio, existe extraordinario sentido de pertenencia. “Por su interés de llegar a todos los cardenenses a través del arte y la cultura, esta casa es conocida y querida por todos. Además, cada fin de semana aquí se programan espectáculos con la actuación de prestigiosas figuras nacionales de la música, el humor y el teatro; además de que, a precios módicos, se pueden degustar productos con probada calidad en moneda nacional. Durante el verano, fue uno de los principales centros para el disfrute de niños, jóvenes y también de los que ya peinan canas”.

Poesía con nombre de mujer: Lo femenino en la literatura cardenense del siglo XIX.

Por: MSC Lorena Martínez y Lic. Milagros Gutiérrez Desde los tiempos, coloniales hubo mujeres literatas en nuestra ciudad, de su rol como escritoras habla el presente artículo, visión de género, bandera y otros avatares en una historia sin final. “Existen poemas escritos por mujeres que los hombres no podrían escribir y poemas escritos por hombres que las mujeres no podrían escribir…” Dulce María Loynaz Para A.Y
Algo de género, literatura y mujer Moral cristiana, religiosidad, costumbres, economía de plantación y sometimiento a la familia y al hombre son los principales parámetros que identifican el entorno de la mujer cardenense y cubana durante el período colonial. De ahí que las coordenadas de su discurso descansen en lo físico, ético- espiritual, sexual- amoroso, gestual- conductual, vinculado a la imagen de un ser débil cuya lealtad, constancia, sumisión, humildad, castidad y sacrificio son sus virtudes, al igual que pureza, devoción, fidelidad, laboriosidad, cuidado y buena administración de los bienes de la familia se unen a la flexibilidad, delicadeza, fragilidad, esbeltez y belleza. Poesía y lírica se acercaban a la condición sumisa de la mujer. El acto de escribir es un medio trasgresor que se aparta de lo suave para asumir una posición de defensa de su identidad y de solución a sus problemas. El término género con la intencionalidad actual de lo femenino es una categoría que refleja un análisis de comportamiento siempre dispuesto a transformarse, a asumir nuevas asociaciones, concepto distintivo de las relaciones que nos enseñan a ser hombres y/o mujeres, las características de cada sexo de acuerdo a las condiciones socio-históricas y al nivel cultural en el que se desarrolle, determinando la relación sexo- individual o social. Tres caminos abren la manera de decir de la literatura femenina cubana decimonónica: representación de la mujer como refugio, como reflejo de si misma y/o sostén familiar. Exilio, revolución, manigua, actitud beligerante fuerte y de defensa, también las identifican a la cubana en sus escritos. Entre las casi desconocidas autoras locales se consolida el uso de formas clásicas de la literatura de género: autobiografía confesional, cartas y poemas, posibilidad de combinar: “un remiendo con una octava inminente o un bordado con una canción” En muchas de ellas, la escritura femenina es forma de combate, ellas esconden su verdadero nombre, desconocido hasta la actualidad, en una literatura que se mueve: “entre la imagen y la historia, la utopía y el espacio concreto, lo mítico y el realismo directo” La habanera Cecilia Antes de la llegada de la bandera, cuentan los más que viejos, no habían existido escritoras con obras publicadas, no incluyéndose a las improvisadoras, propias de la zona, cuyas huellas no aparecen en periódico o diario local. No se ha localizado a ninguna escritora hasta llegar a la figura de la joven habanera radicada en Cárdenas, alrededor de 1845, Cecilia Porras Pita, quien le canta a la bandera por vez primera en suelo nacional: En lienzo blanco y lustroso con listas color de cielo veo un triángulo modelo de rojo color precioso. Es el pabellón glorioso causa de tanta querella es nuestra bandera bella que nos viene a saludar y a la patria iluminar con la lumbre de su estrella A la vista del pabellón, Cecilia Porras Pita se inspira en una estrofa de versos pobres y hace una décima cuyas rimas demuestran la emoción que en ella despertó la bandera. Roberto Bueno locutor, investigador literario y figura importante para la cultura de la ciudad del pasado siglo comenta en uno de sus artículos: Debe atribuirse a una poetisa cardenense el honor de ser la primera mujer que se inspirase en la bandera y la no menos honrosa primicia de ser quien primero le cantó en suelo patrio. Desde su hogar, situado en las calles entonces llamadas Real y O¨Donell vió que se desplegaba al viento, en medio del combate, el estandarte tricolor, le dedicará unos versos que si bien no resultan una joya literaria; tiene el inmenso valor histórico de resultar el primer estudio literario dedicado a la bandera Independientemente de su calidad, puede deducirse que algún tipo de texto había escrito Cecilia anteriormente a su décima cuando escogió la espinela como estrofa para expresar su emoción. Comprobar esta afirmación, no ha sido lógicamente posible. Cecilia Porras nada notable aportó a las letras aquel 19 de Mayo de 1850, pero desde aquel día, al igual que su contemporánea Emilia Casanova, se entregó con entusiasmo a la causa de la libertad de Cuba Mujeres poetas del siglo XIX La no existencia de fondos del siglo XIX en el Archivo Histórico de la ciudad, la pérdida bibliográfica del patrimonio del siglo XIX matancero, la imposibilidad de consultar los archivos del Museo Oscar M. de Rojas y lo escaso (disponible y palpable) de los tesoros bibliográficos del Instituto de Literatura y Lingüística o la Biblioteca Nacional conspiran al encuentro con la obra de las cardenenses. El uso de pseudónimos no identificados se confabuló, además, para complicar aún más la investigación. De lo que existió casi no hay constancia. En el territorio, la declamación fue profusa, era una de las actividades propias de las féminas cardenenses. Tal ocurre con la joven Alicia Martínez quien aparece reiteradamente en el Diario La Juventud, como recitadora de las veladas de baile, canto y literatura que se ofrecían en los salones del liceo o en sus hogares. De manera muy especial la crónica del día 7 de junio de 1884, hace alusión al poema de una joven cardenense pronunciado en la velada, pero ni dice el nombre de la estrofa, ni el de su autora. Natalia B. de Ferrant , es de las pocas escritoras de las que se encuentra referencia entre 1850 y el 1860 con su texto “Un mes en la aldea”, ella además cooperaba con la revista “La Capirotada” y “El Boletín mercantil”. Desde la presencia de Gertrudis se conoce de la existencia de ciertas hojas que circulaban para distracción de las damas cercanas a la Avellaneda. Contenían poemas, acrósticos y epigramas, las cuales pudieron haber estado editadas por la poetisa o por su colaboradora María Verdejo. No se ha podido encontrar constancia de las mismas ni de sus autoras, eran conocidas como Semanario de Versalles nombre del barrio en que estaba enclavada la quinta donde se solían reunir. A su influjo muchas mujeres se unieron al gremio de las literatas, escribiendo textos, participando en tertulias, declamando. De las complotadas, exceptuando a la Tula , no ha quedado ningún escrito que se pueda apreciar en la actualidad. La única noticia sobre alguna escritora aparece en el tomo 4 de la biobibliografía de Carlos Manuel Trelles quien nombra a Enriqueta Lozano de Vilches, cardenense quien publica en la Imprenta El Comercio La paloma de los cielos, folleto de versos en octavas, con 57 páginas (1863) . En el inédito “Diccionario de la Literatura Cardenense” de Argilio Rodríguez G. se registra a Isabel Galarraga (Bela) cardenense nacida en 1884 maestra y especializada en textos de carácter pedagógico. María Luisa Massaguer, es señalada por Ana Núñez Machín como periodista y poeta. Vivió hasta entrado el siglo XX. Rita Obes nació en 1891 y murió en La Habana. Practicaba el periodismo. Continúa la relación María Pino de la Cruz, nacida el 18 de junio de 1866 quien publicó en la villa un libro de poesías Lágrimas o flores. María Luisa Toledo (Chichita) nace el último año del siglo XIX y su desarrollo artístico corresponderá plenamente al siglo XX. Otra Cecilia, esta vez matancera, vivió en Cárdenas alrededor de la década del sesenta y parece indicar que escribió varios textos por acá. Se tienen noticias de que publica en Matanzas, veinte años después, sus Conferencias íntimas con sus condiscípulos” de corte didáctico- educacional. Dos maestras que defendieron poesía y derechos femeninos y que vivieron y/o trabajaron en escuelas cardenenses son Rosa Krugger (muerta en 1831) y Rosa López autora de un Nuevo Compendio de Ortografía, divulgado en La Habana en 1882. Entre estas maestras que escriben, no debe faltar Tomasita Neyra, poetisa y pedagoga de Varadero nacida en 1885, quien dio a conocer a los 77 años un cuaderno llamado Mi último esfuerzo. Tomasita y su esposo no tuvieron hijos; eran muy conocidos por adoptar 17 pequeños desvalidos, además de atender su escuela, donde dormían los alumnos, hijos de pescadores quienes vivían lejos. En las calles de Ayllón e/ Obispo e Industria descansa una tarja dedicada a Rosa Pastora Leclere Gutiérrez, nacida el 30 de marzo de 1888, quien además de escribir textos poéticos y narrativos es la primera maestra internacionalista cubana al participar en la Guerra Civil Española. Murió en la capital en 1966. Aurora Riveral edita en Matanzas su libro “Impresiones. Odas poéticas” (1880), promueve en su estancia cardenense la poesía, al igual que las prosas de Gregoria Urbiña nombradas “Septenario de melodías” (1887). Carlota Ruiz (1819-1898) escribió en fecha no precisa sus ensayos poéticos “Amor al Trabajo”. Algunos gacetilleros de los periódicos consultados se refieren a María Pamela de Rojas de quien no se saben más datos. Aluden a sus textos, deseos de escribir y a sus dotes de polemista, amante de las bellas artes y cultivadora de ellas. Por último, no se puede dejar fuera el poema de Isabel Velazco, que aparece La Crónica del 9 de abril de 1899. Nuevamente dedicado a la bandera, refiere también a los héroes que habían luchado por la patria y su liberación. Expresa ideas muy similares a las de Cecilia Porras, con versos de ninguna calidad, que demuestran el interés de las mujeres del territorio por ser algo más que señoras de su hogar y dedicarse a la tarea mayor de ordenar y conquistar esa casa grande de todos que suele ser la patria: ¡Gloria eterna a los héroes cubanos que han alzado con gozo profundo en la patria, tocando hasta el cielo la bandera más linda del mundo! La bandera del triángulo rojo donde luce la estrella divina que aclarando los tiempos pasados nuestra suerte futura ilumina. ¡La bandera de listas azules que se ha visto cubierta de gloria. La bandera rayada de blanco que tan alta aparece en la historia! ¡La bandera de perlas y zafiros Con la estrella de brillo profundo! ¡La bandera del triángulo rojo, La bandera más linda del mundo! Bibliografía Álvarez, Ernesto: Oscar María de Rojas. Ediciones Matanzas, Matanzas 2001 Página Web Oficina del Historiador de la Ciudad. Cárdenas: prehistoria de una ciudad. (Inédito), 1988 Antología de poetas cardenenses: Editorial Orbe Ciudad de La Habana, 1975. Bachiller, Antonio M: Apuntes bibliográficos para la historia de las ciencias y el arte en Cuba .III Tomos. Editorial Nacional del Consejo de Cultura. La Habana l965. Bermúdez, Marta Poder y trasgresión: Perú, metáfora e historia Latinoamericana Editores, Lima 1996. Bibliografía de la Poesía Cubana del Siglo XIX: Departamento Colección Cubana. Biblioteca Nacional. La Habana, l965. Carlos, Alberto J. “La conciencia feminista en dos ensayos: Sor Juana y la Avellaneda”, en El ensayo y la crítica literaria en Iberoamérica. Memoria del XIV Congreso Internacional de Literatura Iberoamericana. Univ. de Toronto, Canadá, 24-28 ago. 1969. (Kurt I. Levy y Keith Ellis, eds.) Toronto, Inst. Internacional de Lit. Iberoamericana, 1970, p. 33-41. Cruz, Mary : Texto sobre Gertrudis Gómez de Avellaneda s/T en Preparación. Editorial Pueblo y Educación. Diarios de la época. Diccionario de la Literatura Cubana. Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1980 Escoto, José Augusto: “Introducción” en G. G. de A. Cartas inéditas y documentos relativos a su vida en Cuba de 1859 a 1864. Matanzas: Imp. La Pluma de Oro, 1911, p. 5-16 Flores, Ángel: Poesía femenina del mundo hispánico Editorial Siglo XX México 1984. García, Fina: Hablar de poesía. Editorial Letras Cubanas, La Habana 1982 García, Araceli. Índice de Revistas Cubanas del Siglo XIX. Biblioteca Nacional l969. García Domitila: Álbum poético-fotográfico de escritoras y poetisas cubanas. Guerra, Lucía: “Estrategias femeninas en la elaboración del sujeto romántico en la obra de G. G. de A.” Revista Iberoamericana, Montclair College: 51 (132-133): 707-722, jul.-dic. 1985. Gutiérrez, Milagros: “Esbozo sobre la evolución literaria del municipio de Cárdenas”. (Inédito) Julio 2003 Hellberg, Carlos. “Historia Estadística de Cárdenas. 1893”. Talleres “El 2 de mayo”, 1957. Cárdenas, Hernández Mayra: Hombres necios que acusáis. Editorial Oriente, Santiago 2001. Lezama, José: Antología de la poesía Cubana Tomo II Editora del Consejo Nacional de Cultura La Habana, 1965 Martínez, Marta: Martí, eros y mujer Editorial Letras cubanas- Pinos Nuevos La Habana, 2003. Montero, Susana: La cara oculta de la identidad nacional Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2003. Con el lente oblicuo: aproximaciones a los estudios de género. Editorial de la Mujer, La Habana, 1999. Núñez Ana Mujeres en el periodismo Cubano Editorial Oriente. Santiago Habana, 1989. Portell, Herminio. Breve historia de Narciso López. La Habana, 1950. “La fundación de Cárdenas. Hoy es el aniversario de la misma”. En Periódico “El Heraldo de Cárdenas”. Cárdenas, 8 de marzo de 1926. Pág. 1. Publicaciones periódicas del siglo XIX en Biblioteca del Instituto de literatura y lingüística y en Fondos de la Sala Cubana de la Biblioteca Nacional José Martí. Rodríguez, Argilio “Diccionario de la literatura cardenense” (inédito) Cárdenas, historia y poesía, Cárdenas, 1985 Trelles, Carlos: “Bibliografía de publicaciones del siglo XIX cubano” 6 tomos. Imprenta Quirós, Matanzas 1913. Valenzuela, María: Mujer y género en Guatemala Editorial de la Mujer, La Habana, 2004 Vicioso, Sherezada: Algo que decir sobre literatura femenina. Santo Domingo 1991. Vignat, Raquel: Las cubanas de la postguerra. Editora Política La Habana, 2004. Vitier, Cintio Poetas cubanos del siglo XIX Ediciones Unión La Habana, 1969. Lo cubano en la poesía Editorial Letras Cubanas, La Habana 1980 Yañez, Mirta: Cubanas a Capítulo Editorial Oriente Santiago de Cuba, 2005.

jueves, 22 de agosto de 2013

La Casa de todos. Caracterización e historia de la Casa de Cultura Gonzalo Roig, la cual acoge a los artistas aficionados de la ciudad.

Por: MSC Lorena Martínez y Lourdes Vega. No siempre el sustantivo casa es aquel espacio constructivo donde se nace o vive, a veces casa es ese lugar donde se crean sueños, se participa y ayuda a generar, desde la cultura, un mundo mejor.
Protagonista de una historia Las Casas de Cultura son instituciones oficiales, de perfil socio cultural, encargadas del Movimiento de Artistas Aficionados, con el objetivo de dirigir la participación apreciativa y/o creadora de la comunidad en torno a la cultura. Cárdenas no constituye una excepción sino paradigma de dicho movimiento, que exhibe una labor artística intensa, cotidiana y, sobre todo, anónima, que ha dejado huellas en el acervo cultural nacional. Esta es la misión de la Casa de Cultura “Gonzalo Roig” de Cárdenas, que ha sido, desde los años sesenta del pasado siglo, centro promotor del arte aficionado, de su extensión cultural, brindándole atención constante y priorizada en el territorio, tanto en su área urbana como rural. Sobre y desde los aficionados cardenenses giran todas sus actividades, agrupadas en más de trescientas unidades artísticas, medio centenar de talleres de apreciación, múltiples talleres de creación y un número cercano a los cuatro mil integrantes. La importante institución cultural, actualmente en reparación, está situada en la céntrica calle Real (Céspedes), y ostenta con orgullo el nombre de Gonzalo Roig, como homenaje al insigne músico cubano, nacido en 1890 quien fuera uno de los autores más fecundos de la música vernácula, ligera y la canción tradicional del país entre las décadas del veinte y setenta del pasado siglo (fallece el 13 de junio de 1970). Entre leyenda y realidad La edificación está construida en un terreno o finca del que se encuentran referencias desde la segunda década del siglo XIX, situada en las calles Real (Céspedes) entre Cristina y Minerva, al centro de la ciudad. Tuvo como primera propietaria a Doña Susana Scull de Jouve. Tenía treinta varas de frente por 40 varas de fondo (1200 varas). El último de sus propietarios en dicho siglo fue Carlos Villa (1899), el cual la ofertó a Rafael Batalles (1902). Este construyó allí una casa de cantería, marcada con el número 336, que medía alrededor de, 1 454 metros cuadrados. Dos años después, vendió el inmueble a Don Emilio Vilá, quien a su vez la traspasó a Enrique Parquet, en 1922. En 1929 se la adjudica a Carlos Smith quien posteriormente la vende a la Logia Masónica Perseverancia, quienes serán su definitivo dueño hasta que es intervenida por el Gobierno Revolucionario en 1964. Entre 1930 y 1933 la edificación se reconstruye y adapta a las necesidades de la logia, la cual se mantuvo funcionando en el inmueble permanentemente, si no se tiene en cuenta un breve receso de un año (1952/1953) en que estuvo semi-utilizada. En el año 1969, es entregada al Consejo Nacional de Cultura, quien la convierte primeramente en Sala de Conciertos y luego Casa de Cultura Gonzalo Roig, la institución más importante del desarrollo socio-cultural del territorio. La sala de Conciertos contó con la presencia de destacados artistas nacionales e internacionales y aficionados de alta calidad estética. Sus salones se utilizaban como locales de ensayo, biblioteca y talleres literarios. Bello edificio de dos plantas y construcción neoclásica se identifica, actualmente por su color amarillo y azul, fachada algo transformada por las distintas reparaciones que aún elegante y orgullosa, caracteriza la arquitectura local. En su planta baja tiene recepción, Galería de Arte, dos aulas de música, Salón de Actividades, pasillo lateral, oficina biblioteca, patio exterior, terraza, pequeño almacén, baño y patios interiores. Los cuartos de la casa, cuando se utilizó para vivienda, estaban situados en el actual Salón de reuniones y en áreas no utilizadas mediante una escalera interior de madera hoy desaparecida, el comedor se encontraba situado en la Oficina/biblioteca actual. La planta alta tiene diferentes niveles constructivos y áreas en desuso, si se exceptúa la terraza mirador a la calle Real a la que se accede por una escalera de caracol, que conducía, en la que por momentos fue oficina, actual Aula de Teatro. La puerta de madera preciosa, color carmelita, ancha (doble entrada), dos ventanillos ojivales, en forma de arco de cristal y hierro fundido, con incrustaciones talladas en madera y bronce, estas últimas ya desaparecidas, es parte del patrimonio de la entidad, al igual que el gran espejo dorado sobreviviente y dos pequeñas mesas de tocador o recibidor aún existentes. Desapareció el amplio ventanal del frente a la izquierda en un de las tantos ciclones que la han afectado y actualmente está sustituido. Se mantienen incólumes las ventanas del lado izquierdo, que se abren hacia adentro, y mantienen su enrejado original. Da mucha claridad. Un aireado pasillo lateral y una terraza que da al patio exterior, más bajo en dos pasos que la terraza y el resto de la edificación. Actualmente con piso de concreto, sin jardineras, da paso mediante una pequeña reja y muro a un pequeño jardín, donde existe un busto del Apóstol. A la izquierda del comedor oficina un pasillo llevaba a los baños, despensa, cocina y en lo que hoy son terrenos sin uso, estaban los cuartos de maderas destinados a los criados. Al crearse el Sistema de Casas de Cultura (1978) la instalación contaba con un taller de danza, cuatro oficinas, dos baños, un almacén, la parte alta en fase constructiva, (aún se halla así) y un salón con 120 lunetas, de madera preciosa y propiedad de la antigua logia, en combinación con el neoclásico de la edificación, las que lamentablemente no han resistido el embate del uso y la despreocupación y se encuentran en total estado de depauperación. Su tarea principal es la atención del movimiento cultural comunitario cubano y sus manifestaciones artísticas mediante el Movimiento de Artistas Aficionados, dicho trabajo se inicia en la década del sesenta, en dicha Casa, que destaca en el desarrollo de la creación artística y literaria de los aficionados y de toda la población; la realización de festivales y otras actividades culturales en las que se obtuvieron premios, reconocimientos y menciones. Constituyen una institución de perfil eminentemente sociocultural, dedicado a la participación activa, apreciativa de sus miembros, con una variada programación, que preserva las más genuinas tradiciones locales, entre ellas el rescate del danzón. Durante los sesenta, la Casa de Cultura atendía y orientaba a todos los instructores de arte que se incorporaron, incluyendo a los de otras partes del país, ubicados en Cárdenas, que trabajaban tanto en el área urbana, como granjas, cooperativas, albergues cañeros y agrícolas, prisiones incluyendo a Varadero, Martí y Máximo Gómez que pertenecían al territorio. Por su calidad técnica, estos especialistas fueron parte del Grupo de Asesores Provinciales del movimiento aficionado, participaban como jurados, en asesoramientos y otras actividades en toda la provincia. Su presencia fue muy importante, desde 1960 hasta 1965, en los Festivales del Carbón realizados en la Ciénaga de Zapata. Existían grupos que se especializaban en danzas afrocubanas y campesinas. Fue una época de auge cultural, se abrió un Centro de Artes Plásticas y un Centro de Música, en el que se impartía piano, guitarra y acordeón,; se realizaban publicaciones literarias, puestas en escenas teatrales, danza y todas las manifestaciones artísticas en general. Se trabajó con la cultura popular tradicional, tanto afrocubana, como española o a través del movimiento de tradiciones campesinas crece, como también los círculos de amigos de diferentes modalidades de acuerdo a las aficiones de sus integrantes. Ofertan temas de interés sobre historia local y principales tradiciones en el municipio, mediante charlas, conferencias y talleres a cargo de destacados especialistas de la localidad. Crece el vínculo con instituciones culturales como museos, biblioteca, librería y otras organizaciones no gubernamentales son atendidas también por los especialistas de la institución. Un peso considerable lo tienen las actividades de verano, se les brinda a niños y jóvenes una programación recreativa de calidad y rigor estético. Se ha trabajado con círculos infantiles, escuelas del partido, aulas talleres, granjas de rehabilitación, campamentos agrícolas, campamentos de la escuela al campo y la formación de monitores del sector estudiantil por un período de 45 días. Esta labor en los campamentos artísticos durante la escuela al campo en la década del setenta sirvió para fortalecer su posición comunitaria y crear nuevos monitores de educación artística y estética en la comunidad. La Casa de Cultura de Cárdenas implementa una labor sistemática por la calidad y profesionalismo artístico, el cuidado de las prioridades del Movimiento de Artistas Aficionados así como, diversificar y actualizar talleres, peñas y otros espacios, haciéndolas atractivas. Una mayor visualización social, una divulgación superior y ayudar al avance del talento proponiendo actividades artísticas de mayor calidad es muy necesario. También mantienen relaciones con los promotores culturales, fortalecen la programación/ divulgación, estimulan a los aficionados junto a la labor crítica y creativa en las nuevas expresiones musicales, danzarías, literarias, teatrales y de las artes plásticas. A partir de 1978 luego de la creación del Sistema Nacional de Casas de Cultura y de la Red de Diez Instituciones Básicas municipales este centro irradió con mayor fuerza la cultura al resto de la localidad: coros, grupos de teatro, talleres literarios, bandas rítmicas y la propia Casa jugaron un papel preponderante en el desarrollo artístico aficionado. Los ochenta son de gran esplendor para la cultura municipal y de la Casa de Cultura. Los eventos literarios cobran gran auge. Seminarios, forum, encuentros se desarrollaban de manera constante. Se funda en la ciudad la casa de la trova donde se ofrecían no solo conciertos de importantes trovadores sino talleres literarios, conciertos de poesía, exposiciones plásticas y otras atractivas actividades. Se ha amplia el rango de las edades de los participantes en las actividades comunitarias, lográndose una mayor asistencia a las mismas. Durante el Período Especial mantuvo buena parte de sus instructores y el trabajo con el Movimiento Aficionado, permitiendo a la comunidad opciones culturales a través de la programación de la institución en tan difíciles momentos. Organiza y dirige el Festival de la Cultura Comunitaria en ocho ediciones consecutivas, muestra el quehacer de los proyectos socioculturales con un relevante trabajo en este campo, que ha estimulado los rasgos y valores culturales más positivos, el rescate de las tradiciones, hábitos y costumbres, manteniendo viva la cultura popular. En el año 2000 se desarrolla de manera paulatina la investigación en función de evaluar la política cultural aplicada y expresada en la institución de acuerdo al Programa Nacional existente para este tipo de instituciones, punto de partida para planificar estrategias de trabajo propia del nuevo siglo y su batalla de ideas. Con ello, la Casa de Cultura “Gonzalo Roig” acentúa su papel comunitario integra el equipo provincial de asesores de música, imparte clases de dirección coral a un curso Emergente de Instructores de Música. Profundiza el trabajo con niños y adolescentes a través de la apreciación artística, vinculando la Banda Municipal de Conciertos, la Librería, Museos, Biblioteca y a otras instituciones a la actividad cultural. Redefine sus objetivos de trabajo teniendo en cuenta las necesidades sociales y culturales de la localidad, incrementando el potencial y la creación artística y literaria en la población. La firma de cartas de colaboración con otras instituciones se mantiene, se reúnen los grupos coordinadores de diferentes organismos, organizaciones y asociaciones para chequear y evaluar su quehacer. Los Artistas Aficionados categorizados son el baluarte de la Institución, aparecen en la programación del municipio, ya sea en espectáculos artísticos, políticos-culturales en instituciones, parques, lugares históricos y cine teatro Cárdenas con envergadura municipal, provincial y nacional, además de los eventos y festivales a todos los niveles. La institución ha sido espacio permanente para las peñas del tango, feeling, danzón, rumba, bolero y rocks entre otras manifestaciones culturales. Son atendidas y asesoradas las Unidades Artísticas de sectores como CTC, CDR, ANAP, FEEM, FEU y asociaciones de discapacitados. Atiende a programas especiales en sectores como Consejería SIDA, ANCI, ACLIFIM, ANSOC, organizaciones que luchan contra las drogas, el alcoholismo y la atención al adulto mayor. La programación se ha visto reforzada por lo mejor del talento en galas artísticas, exposiciones de artes plásticas, rondas corales, espectáculos de música y danza, peñas de la trova, tertulias literarias, festivales de rap, y de rock con lo más representativo en estos géneros. La misma tiene la obligación de contribuir al desarrollo de proyectos socioculturales, aficiones y responder a necesidades sociales comunitarias sin concesiones populistas o mercantilistas, teniendo en cuenta: • La confección de un programa sistemático de actividades culturales variada y atractiva que estimule la participación de la población según las diferentes esferas de interés. • La organización de fiestas y actividades para celebrar efemérides y por motivos de interés a la comunidad. • La ejecución de la dirección y control del movimiento de aficionados contribuyendo a su formación técnica y política. • La contribución al arraigo de normas y hábitos en la población tendientes a desarrollar el gusto y disfrute del arte. • La formación de un amplio movimiento de colaboradores que favorezca su desarrollo. • La colaboración con proyectos socioculturales comunitarios e identitarios. Encargada del diseño de las direcciones estratégicas de trabajo sociocultural comunitario ostenta un alto protagonismo asumiendo lo comunitario como escenario de alto valor estratégico. (Alas y raíces, 2009, 20). Capítulo II: Principales valores estéticos. Su lugar dentro del neoclasicismo local. A pesar de la pérdida de vitrales, trabajos en maderas, sillones, funciones, la edificación de techo y paredes de mampostería y canto mantiene su imponente aire neoclásico cardenense, es expresión estética de los valores éticos de quienes construyeron, habitaron y mantuvieron el inmueble hasta su conversión en logia masónica. La actitud estética es en el hombre un aspecto necesario de su estructura y funciones, la manera en que es construida esta casa reflejará, no sólo, la posición acomodada de de sus dueños sino que querían reflejar fuerza, poder y posición, dando paso a un sistema no muy lineal de relaciones del hombre sino determinado históricamente por el sistema social. La Casa como objeto estético responde, por el carácter de la interrelación con los sujetos, a ese grupo de objeto que existen como producto de la actividad consecuente de los hombres, que contiene una determinada información y presupone una correspondencia entre su construcción neoclásica (forma de expresión) y la finalidad (acción). Puede ser “considerarla no sólo como compaginación de valores sino como un sistema definido que se incluye en la estructura social de la sociedad y la determina” (Novikova, 2006, 124) La Casa y su elegancia revelan desde lo arquitectónico la orientación social de la cultura estética, o sea, los valores de clase que su constructor defiende. El gusto estético, esa capacidad de valorar una obra artística, se enriquece desde el trabajo en madera, con el imaginar vitrales y la belleza de los pisos que aún se mantiene. La función estética, en el caso de este inmueble, se convierten un factor de diferenciación social, de convivencia, de representatividad unido a un grado de placer determinado. Lo anterior explica como la función estética interviene activamente en la vida, es parte de su gestión, tradiciones, cultura e historia. Para nadie es un secreto que la CCGR pertenece al movimiento neoclásico que caracteriza la arquitectura local. Este movimiento, a nivel universal, es un estilo arquitectónico que viene del movimiento neoclásico, que comenzó a mediados del siglo XVIII, como reacción contra el barroco, prolongándose durante el siglo XIX con dos tendencias o estilos arquitectónicos: lo historicista y el eclecticismo. Todos sus arquitectos parten de supuestos comunes como la vuelta al pasado y la racionalidad en las construcciones. Es marcadamente historicista, vinculado a la revolución industrial, la consolidación de la burguesía como ciase social, el despotismo ilustrado, la fundación de academias, el enciclopedismo, los intentos de dar mayor cientificidad al arte y reflejó el carácter burgués que alcanzaba el arte al surgir esta clase social al poder. Se desarrolla en el contexto de las más importantes revoluciones burguesas, incluyendo a la que todavía hoy es paradigma de ellas: la Revolución Francesa con sus movimientos enciclopedistas e ilustrador. El estilo napoleónico es parte de sus más altos momentos. En casi todo el mundo pueden encontrarse obras que responden a sus códigos estéticos. A Hispanoamérica llega por la influencia española y portuguesa, fundamentalmente y se fusiona al sincretismo logrado con el arte autóctono de cada lugar. Tiene un desarrollo aún mayor luego de las guerras de independencia del continente. Es una casa típica dentro de la generalidad del neoclásico cardenense y cubano, pues aunque mantenga gran parte de las características de este estilo, las mismas estuvieron en su primer momento permeadas por las especificidades propias de los habitantes y luego por las sucesivas transformaciones que ha sufrido el inmueble. Lo racional característico del burgués neoclásico es quien siempre resiste y emerge El neoclasicismo, a nivel universal, es un estilo arquitectónico que viene del movimiento neoclásico, que comenzó a mediados del siglo XVIII, como reacción contra el barroco, prolongándose durante el siglo XIX junto a los estilos arquitectónicos historicistas y el eclecticismo. Todos sus arquitectos parten de supuestos comunes como la vuelta al pasado y la racionalidad en las construcciones. Es marcadamente historicista, vinculada a la Ilustración, la enciclopedia y reflejo del carácter burgués que alcanzaba el arte al surgir esta clase social al poder. A Hispanoamérica llega por la influencia española y portuguesa, fundamentalmente y se fusiona al sincretismo logrado con el arte autóctono de cada lugar. Tiene un desarrollo aún mayor luego de las guerras de independencia del continente. En Cuba, última colonia liberada del imperio español, en la arquitectura como el arte en general ha tenido un sello muy particular de identidad. Siempre ha sido auténtica y legítima, teniendo en cuenta clima, recursos, temáticas, condiciones socioculturales. El neoclasicismo cubano tiene un misterio y seducción peculiar, sobre todo, en la supervivencia de elementos como columnas, patios, arcadas, barandas, vitrales lucetas y puertas que se adaptan a las características de cada estilo arquitectónico nacional, que mantiene sólidamente la arquitectura neoclásica entre sus parámetros de identidad. Sus manifestaciones principales son: • Abandono del estilo barroco. • Sustitución de la madera por el hierro. • Auge de la herrería. • Los tejados se reemplazan por techos planos de vigas y losas de barro. • Se introduce el mármol en pisos escaleras y estatuas. • Auge de barrios residenciales o de nuevos asentamientos ciudadanos. • Aparecen caserones espléndidos con amplios ventanales, galerías de cristales, patios con fuentes, balcones y aleros. • Auge de la arquitectura civil y desarrollo urbanístico, trazado geométrico de calles y ciudades como Cárdenas y Cienfuegos, principalmente. • Construcción de obras monumentales. En Cuba y más en ciudades de su interior, este neoclásico se mantiene hasta muy entrado el siglo XX. Auténtica y legítima la arquitectura cardenense está hecha para resolver los problemas de una economía que creció rápidamente, juega mucho con el espacio, da idea de grandeza y ostentación. Responde a las características del siglo XIX y el desarrollo de la zona cardenense y el llamado “Siglo de las luces” para la cultura local con una visión diferente a la de la tradicional “sacarocracia” criolla. Cárdenas lo ejemplifica en sus calles junto a un eclecticismo entre francés y español a punto de claudicar en la actualidad. De ahí que al Batalles, construir su casa de vivienda reflejara en ellas las más resplandecientes características de este estilo, muchas de ellas se encuentran aún presentes en el inmueble. Así, la fachada de la actual casa de Cultura cardenense, se mantiene desde la segunda década del siglo anterior. Expresa solidez y fuerza, balaustradas de mampostería, adornadas en hierro, ventanas de rejas lineales con escasos adornos florales y vitrales (ya desaparecidos casi totalmente) para dar mayor claridad a la institución. El techo responde al carácter plano del neoclasicismo, con rejas clásicas para separar la edificación de la calle, las ventanas enrejadas juegan con el nivel del piso y los portales (terraza y pasillo interior). Cuida su decoración tanto en techo como paredes combinando sobriedad con simplificación y sencillez. Refleja el poderío de las construcciones domésticas y casas cubanas, a partir del siglo XVIII, las cuales son de mayor tamaño y esplendor que otras casas de vivienda del Caribe e incluso del continente. Los cubanos pensaban en grande. En cada etapa de la historia de “la Holanda de las Antillas” del siglo XIX el neoclasicismo se hace presente en la aparición de segundas planta (como en la institución de que se trabaja), mayores patios y terrazas, uso de columnatas con amplio pedestal, situada en la calle central de la ciudad es símbolo de su poderío como ciudad y de las posibilidades de su dueño, en ninguna parte de la amplia fachada se refiere a las altas hipotecas que la gravaban y que obligaban a sus dueños a venderla periódicamente. En sus ventanillos de la puerta, puertas interiores y separación de las distintas áreas de la edificación aparecen lucetas rectangulares con cristales de colores traslúcidos (algunos se conservan hasta hoy) combinados con persianería francesa, en la que la madera sigue presente, aunque combinada con el hierro de las rejas. Monumentalidad, orden, respeto, majestuosidad, pulcritud, respeto poder, comodidad son características de la arquitectura colonial cubana, presentes también en su neoclásico aparecen en este inmueble, con ciertas “aplicaciones tropicales”, como las columnas que ofrecen libertad, funcionalidad y sencillez decorativa. La planta baja de la casa cuadrada, geométrica y funcional es neoclásica. Sus dormitorios, recepción, sala, comedor y biblioteca daban al pasillo lateral de gran frescura y aireado aún en pleno agosto, la terraza posee claridad, amplitud y posibilita la socialización sin afectar el resto de la vida familiar. La oficina del dueño daba a la calle Ayllón, a ella se llegaba desde una escalera de caracol (madera carmelita) que ponía al resguardo de extraños la intimidad del hogar, la complementaban garaje y almacén, actualmente patios vacíos y la zona donde se encuentra situada la consejería VIH SIDA. Fuentes autorizadas explican que la torre de la calle Real (también neoclásica) con su escalera (también de madera, caracol y carmelita) le fue añadida a la edificación cuando se convirtió en logia. Uno de sus ejes culminantes son los trabajos en madera y la ancha puerta ya referida y que llama al orden, disfrute y belleza, con su doble entrada y referidos ventanillos ojivales, en forma de arco de cristal y hierro fundido, con incrustaciones talladas en madera y bronce. Bibliografía Alas y raíces (2009) Revista del Consejo Nacional de Casas de Culturas. La Habana. Colectivo de autores (2008) Expediente de la Casa de Cultura Gonzalo Roig de Cárdenas para el Premio Provincial de la Cultura Comunitaria Colectivo de autores: Documentos Oficina del Historiador de la ciudad. Colectivo de autores (2005) Estética: nuevos enfoques Editorial Félix Varela, Ciudad de la Habana, 2005 Página 276. Documentos de la Oficina del Historiador de la ciudad y del Archivo Histórico local. Gropius Walter (1969) Alcance de la arquitectura integral Editorial Ciencia y Técnica la Habana. Pogolotti Graciela (2003) “Cuando la palabra entra en ese mundo otro” La letra del escriba, La Habana. Weiss, A (1980) Arquitectura Colonial cubana Editorial Letras Cubanas, La habana. Wikipedia Enciclopedia libre. Arquitectura neoclásica. Writh Charles, (1987) Cien años de arquitectura Cubana. Editorial Ciencia y Técnica, La Habana.

Renée Méndez Capote, de locuras y de amores

MADELEINE SAUTIÉ RODRÍGUEZ Tomado del periódico Granma del 21 de agosto de 2013 Con este artículo El Cardenense rinde homenaje a esta excelente escritora cubana, hija del General Domingo Méndez Capote, cardenense de pura cepa, la cual se declaró ella misma cardenense por su reverendísima gana, en más de una ocasión, a pesar de haber nacido en La Habana.
No existe un cubano de los nacidos en las últimas cinco décadas al que no le resulte familiar el nombre de Renée Méndez Capote. Y aunque se sabe que muchos de los que vinieron antes al mundo también la conocen, la causa fundamental de que esté en la memoria de las más recientes generaciones es, sin duda, la insoslayable presencia de su obra en los distintos niveles de enseñanza. Innegable resulta el papel que juegan en los seres humanos esos primeros humildísimos libros de los que hablaba Martí, porque les ponen "pies, brazos, alas". Pero si en ellos está la historia de la Patria, escrita de manera que el lenguaje y el ardid del escritor cumplan su objetivo para esas edades, entonces el amor y la admiración por la tierra en que se nace y por los héroes que la han defendido se vuelven una garantía. La productiva labor literaria de esta relevante cubanita que vino al mundo con el siglo —y que contempla más de una veintena de títulos entre los que destacan Memorias de una cubanita que nació con el siglo; Oratoria cubana, Ensayo, (1926); Relatos heroicos, (1965); Crónicas de viaje, (1966); 4 conspiraciones, (1972); Un héroe de once años, (1975) y Amables figuras del pasado, (1981)— se nutrió de anécdotas "recogidas ávidamente por los oídos de una niña estremecida de emoción patriótica y transida de cubanismo." "A través de estos relatos —escribió en una ocasión— Cuba se me fue metiendo más y más en el alma", justo lo que consiguió hacer con aquellos que aprendimos muchas de las más hermosas proezas de nuestras Guerras de independencia, leyendo y aprendiendo de su palabra. Una selección de esa vasta obra con la que pretendió su autora despertar "un sentimiento de gratitud hacia aquellos que contribuyeron a que tengamos hoy una patria que defender" acaba de ver la luz con el libro Locura de amor, prologado y editado por Esteban Llorach Ramos, y rubricado con la editorial Gente Nueva. Magnífica resulta la edición del texto de más de 250 páginas, con portada que ofrece una vista de la habanera Alameda de Paula, e ilustraciones a color como para contentar a la Capote, quien solía asegurar que a los niños no les gustan los libros con imágenes en blanco y negro. Bordeadas de fantasías, pero con esencias verídicas, el lector hallará anécdotas centradas en figuras como José Martí, Carlos Manuel de Céspedes, Antonio Maceo, el inglesito Henry Reeve y Adriana del Castillo, entre otras, y repasará pasajes como el proceso de la Escalera, el tráfico de esclavos y la campaña de alfabetización. Una narración que cuenta la persistencia de un bibliotecario que en pleno Ciclón del 26, cuando la Biblioteca Nacional estaba instalada en el Castillo de la Fuerza, decidió no abandonar el inmueble para proteger hasta donde le fuera posible los libros, da título a la entrega que cuenta también con varios artículos de crítica sobre la obra de la escritora. Allí se le recuerda como Directora de Bellas Artes en la Secretaría de Instrucción Pública en 1933; como luchadora que cayó prisionera tras la huelga de marzo de 1935; como miembro de la lucha clandestina contra Batista, como periodista comprometida con su patria. Pero aquí, fuera ya del libro, y cada vez que se le menciona, los que estudiamos y nos formamos después del triunfo revolucionario la recordamos desde aquellas primeras páginas y le agradecemos que nos haya hecho, tal y como se lo propuso, más y mejores cubanos.

sábado, 17 de agosto de 2013

¡Se iniciaron, al fin, los trabajos de reparación capital del edificio del hotel La Dominica, Monumento Nacional!.

Por: Ernesto Alvarez Blanco
El noticiero Acontecer de Tele Bandera anunció hoy que desde hace varios días, una brigada de trabajadores por cuenta propia, acometen las primeras acciones de reparación capital del edificio del hotel La Dominica, Monumento Nacional. Según declaró a un periodista del canal de televisión local el arquitecto Augusto Bueno García, proyectista principal de la obra, se prevé convertir La Dominica en un hotel de Ciudad de tres estrellas, para lo cual cumplirá con todos los requisitos que esta categoría hotelera conlleva. Bueno García, quien tuvo a su cargo los proyectos de reparación capital de edificios cardenenses de singular importancia, como es el caso del antiguo Cuartel de Bomberos, hoy Museo a la Batalla de Ideas; la Casa Consistorial, sede desde 1979 del museo Oscar M. de Rojas y Monumento Nacional; la Escuela Llaca, actual Clínica de Atención al neuro desarrollo Rosa Luxemburgo y el museo Casa Natal de José A. Echeverría, Monumento Nacional, puntualizó a la prensa que, una vez terminado, el hotel contará con un lobby bar, amplias habitaciones, una tienda de productos artesanales y un restaurant, entre otros atractivos. Insistió además, el también Premio de Investigación de la Ciudad Roberto Bueno Castán, en la necesidad de conservar todos los valores históricos y arquitectónicos del singular edificio, por lo que llamó a los obreros que laboran en la obra, los cuales demuelen en la actualidad los pisos de la planta superior del inmueble, a trabajar con cuidado y dedicación, siguiendo las precisas indicaciones del proyecto, para evitar demoliciones innecesarias y, sobre todo, para devolver al edificio su prístina y original belleza. El Cardenense, feliz de compartir esta noticia, regala a sus lectores la investigación histórica que realizó su web máster en 1999, para conformar el Expediente que permitió que, el 19 de mayo del 2000, el edificio de La Dominica fuese declarado, por la Comisión Nacional de Monumentos, como Monumento Nacional. El edificio cardenense de La Dominica, mástil cubano en el cual ondeó por primera vez nuestra bandera. Por: Ernesto Álvarez Blanco.
En 1848, Alejandro Rodríguez Capote, rico hacendado local de origen canario, ordenó construir en la calle de Princesa, en el entorno de la Plaza de Fernando VII, luego de Colón, sitio en el cual se fundó en 1828 el poblado de San Juan de Dios de Cárdenas; 2 hermosas casas de cantería y tejas, de dos plantas y de estilo neoclásico. Estas edificaciones se conocieron, a partir de la década del sesenta del siglo XIX, como La Dominica y La América, nombres de los establecimientos comerciales y hoteleros que albergaron durante un largo período de tiempo. El primero de estos edificios, fue levantado por su propietario en el mismo sitio en el que había construido, en la década del 30 del siglo XIX, una humilde casa de madera, guano y tejas, de una sola planta. El 7 de noviembre de 1840, por gestiones de varios vecinos de Cárdenas, Ramón Casasus, Arzobispo de Guatemala y Obispo de La Habana, dispuso la traslación provisional a dicha casa de la Iglesia Parroquial de San Cipriano de Guamacaro y de su Archivo Parroquial. Por tal motivo, entre 1840 y 1846, el edificio, facilitado en usufructo por Rodríguez Capote al clero local, sirvió de Capilla provisional, mientras se construía la Iglesia Parroquial de Cárdenas. Alejandro Rodríguez Capote alquiló también en 1846 a la Junta Municipal de Cárdenas, creada por Real Orden del 14 de noviembre de 1845, la segunda planta de la casa – construida de madera y tejas en la primera mitad de la década del 40 del siglo XIX – en la que había radicado la Capilla de San Cipriano. Por este motivo, el edificio, en el cual residía también el Teniente Gobernador y su familia, junto a otras personas, fue considerado como Casa Consistorial de la ciudad hasta 1855, año en que se traslada la sede del Gobierno colonial al Callejón de Andriani. El 19 de mayo de 1850, al ser atacado y tomado el poblado por las fuerzas de la Expedición anexionista encabezada por el General venezolano Narciso López, la Casa de Gobierno aún estaba situada en los altos del inmueble, reedificado en 1848 por Rodríguez Capote. Por este motivo, este fue el sitio escogido por López para hacer ondear, por primera vez en Cuba, nuestra enseña nacional. Al ver que las llamas amenazaban con destruir la casa, cuya planta baja tenía alquilada a una sastrería, Rodríguez Capote solicitó y obtuvo del Teniente Gobernador Florentino Ceruti, que residía en el edificio, la rendición de las tropas que desde el interior del inmueble resistían el ataque de los invasores. Dos años más tarde, a finales de 1852, su propietario cedió los salones de los altos de la edificación a la Sociedad local de Instrucción y Recreo denominada La Filarmónica, fundada este mismo año y de la cual fue uno de sus más activos miembros. La Filarmónica cedió, en la década del sesenta del siglo XIX, los salones que ocupaba en los altos de la casa de Rodríguez Capote a otra importante institución local, la Sociedad Artística y Literaria Unión de Cárdenas. En el inmueble también funcionó, en la segunda mitad del siglo XIX, la primera estación telegráfica que tuvo Cárdenas. En 1861, luego del deceso de su propietario, ocurrido en su residencia de Cárdenas el 3 de mayo de 1858, a los 89 años de edad, el edificio fue convertido en un café, al cual sus primeros propietarios, los comerciantes catalanes Tió y Capdevila, denominaron La Dominica. En esa misma época, entró en el establecimiento como Dependiente, para convertirse en socio comercial y dueño en 1873, el catalán Jobita Dalmau. Jobita Dalmau sostuvo durante años, junto a su hermano Faustino Dalmau y a Matilde Treserra, esposa de este último, el establecimiento, el cual se convirtió rápidamente en el preferido de la sociedad cardenense de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX. En la década del 90 del siglo XIX, los Dalmau y sus descendientes agregaron al establecimiento la función de hotel, preparando con este fin varias habitaciones con las condiciones necesarias para alojar a los viajeros que visitaban la ciudad; en la mayoría de los casos, para trasladarse luego a la incomparable playa de Varadero, sitio que ya comenzaba a interesar a la sociedad cardenense y habanera de la época. En diciembre de 1882 los salones de la planta alta de este edificio fueron ocupados por el Club de Cárdenas. Entre 1892 y 1898, esta sociedad se convirtió en un centro conspirativo de primer orden, ya que sirvió frecuentemente de sitio de reunión a los miembros activos de la delegación del Partido Revolucionario Cubano y de su Servicio Secreto, constituida en Cárdenas durante la Guerra del 95. En noviembre de 1893 se hospedó en La Dominica, durante la visita que realizó clandestinamente a Cárdenas con objeto de despistar a sus perseguidores, el General Antonio Maceo. Durante su estancia en el hotel, Maceo traba amistad con Jobita Dalmau y recorre con él los sitios cardenenses que fueron escenarios, el 19 de mayo de 1850, de los principales acontecimientos vinculados al ataque y toma de Cárdenas por el General venezolano Narciso López y sus hombres. Otras personalidades que se alojaron en el hotel durante el transcurso de la última década del siglo XIX y el presente fueron, entre otros, la escritora Renee Méndez Capote y su padre, el General del Ejército Libertador Domingo Méndez Capote, el novelista Alejo Carpentier y los poetas Raúl Ferrer y Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí. También, el edificio ha alojado en sus habitaciones a los cardenenses ausentes que visitan cada año la ciudad con motivo de la celebración de la Semana de la Cultura Cardenense. En la década del 60 del siglo XX La Dominica fue incluida por la Comisión Nacional de Monumentos en la Lista Parcial de Edificios, Lugares y Objetos de interés artístico, histórico ambiental en todo el territorio de la República de Cuba. El edificio se deterioró notablemente durante las décadas del 60 y 70 del siglo XX. Por este motivo, al instaurarse los Organos del Poder Popular en la ciudad en 1974, los electores cardenenses elevaron a ese órgano, como una de sus primeras peticiones, la que solicitaba que se restaurara el histórico edificio. El 31 de diciembre de 1978 fue reabierto al público el establecimiento como pizzería, pero esta función duró pocos años, pues en septiembre de 1981 fue necesario cerrarlo nuevamente por el pésimo estado de conservación que presentaba el inmueble. En 1984 se reiniciaron los trabajos de restauración del edificio por el Poder Popular en coordinación con la Dirección Municipal de Gastronomía. El Hotel – Restaurant La Dominica fue reabierto en el mes de mayo de 1987. El 8 de marzo de 1991, al ser declarado Monumento local por la Comisión Nacional de Monumentos el Parque de Colón y su entorno, el inmueble de La Dominica quedó dentro de la zona protegida por esta declaratoria. Nueve años más tarde, el 19 de mayo del 2000, el edificio fue declarado Monumento Nacional por la mencionada Comisión, en acto público y solemne al que asistieron numerosos cardenenses y personalidades invitadas.

viernes, 16 de agosto de 2013

Entrevista mambisa con Elpidio Valdés.

Entrevista mambisa con Elpidio Valdés. Por: Ernesto Alvarez Blanco. Desde que supimos que hoy se estrenaría en la Mesa Redonda, conocido espacio de la Televisión Cubana, un documental sobre el Coronel Elpidio Valdés y Valdés y su padre, el destacado historietista y realizador cinematográfico cardenense Juan Padrón Blanco, nos propusimos entrevistarlo para El Cardenense. Aunque estábamos convencidos que lograrlo sería una tarea difícil, desde el hace varios días comenzamos a realizar los trámites pertinentes. Con la ayuda de varios agentes del Servicio Secreto cardenense del Partido Revolucionario Cubano logramos enviar un mensaje al Coronel Valdés, en el que le rogábamos que nos concediera un encuentro. Vencidos los primeros obstáculos, el siguiente paso era esperar su respuesta.
Hace pocas horas sentimos bajo nuestras ventanas un galopar conocido. ¡Era Palmiche! El caballo, luego de varios relinchos de alegría, nos entregó una nota que contenía el siguiente mensaje: “Elpidio Valdés lo espera”. Poco después, a lomos del valiente animal cruzamos las desiertas calles de la dormida Ciudad Bandera. Luego de burlar la vigilancia de los fortines españoles y de dar la contraseña indicada a varios centinelas, los cuales se hallaban apostados entre el follaje o sobre los árboles del camino que seguíamos, llegamos en la medianoche de ayer al campamento del Coronel Valdés. De inmediato, nos fundimos en un fuerte abrazo con nuestro primo Elpidio y sus amigos. - “Bienvenido compatriota, te presento a María Silvia y a Marcial”. - “Encantada”. - “¡Hola!”. - “Pruebe este café endulzado con miel de abeja – nos dijo el Coronel Valdés, mientras nos ofrecía una jícara con el sabroso néctar -. Y por favor tome asiento en la hamaca que más les guste. Ahora sí creo que estamos listos para comenzar. ¡Usted dirá!”. Después de advertirle que la entrevista se basaría fundamentalmente en la vida y la obra de su papá Juan Padrón, le hicimos la primera pregunta: - ¿Cómo fue la infancia de su progenitor? - “Padroncito – como se le conoce en el mundo del humorismo – pasó parte de su infancia y adolescencia entre el central “Carolina”, hoy “Granma”, ubicado en las cercanías del poblado de Coliseo. Sus padres, tíos y demás familiares lograron crear un ambiente familiar en el que abundaron las iniciativas, lo cual de seguro influyó en la creatividad y personalidad de mi papá” - Tenemos entendido que desde entonces hacía sus pininos en el dibujo. - “Sí, precisamente ese ambiente familiar posibilitó que él y su hermano Ernesto, creador, entre otros, del personaje infantil Yeyín, dibujaran desde muy pequeños en los blocks de papel que su mamá les daba para que se estuvieran tranquilos. Algunos de sus maestros, incluso, guardaron las libretas escolares de ambos, ya que en ellas había más dibujos que hojas de clases”. Aprovechamos que Elpidio toca este tema, para preguntarle si es cierto, que por esta época intentaban ya realizar cine. - “Efectivamente, además de las historietas que desde pequeños dibujaban, comenzaron a producir películas con las tiras de dibujos hechos por ellos y que pasaban luego por una pantalla construida con una caja de zapatos y una vela por detrás. También, cuando tenían 10 o 11 años hicieron películas de aviación con su primo Jorge Pucheaux – años más tarde especialista del Departamento de Truca del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC) – con una cámara de 8 milímetros, la misma con la cual filmaron en 1959 el paso de la Caravana de la Libertad por Coliseo. Como curiosidad les cuento que sus primeras producciones nacieron bajo el rubro de La Troya Sono Films, nombre con el cual bautizaron a su infantil y rudimentaria productora cinematográfica”. - ¿Por esa época nació usted?, preguntamos impacientes. - “No, yo nací después, en 1970 y casi por accidente. Resulta que a mi papá, que vivía por entonces en Leningrado, le hacía falta un personaje cubano para las historietas de Kashibashi, las cuales se desarrollaban en Japón, y me dibujó a mí, sin pensarme mucho. Por entonces, investigaba acerca de unas armas que los españoles fabricaban en ese país asiático en combinación con unos personajes japoneses que eran los malos. Me bautizó con el nombre de Elpidio Valdés – el apellido es el mismo que el de Cecilia, el personaje de la novela homónima del novelista cubano Cirilo Villaverde – e incluso, yo tenía por esa época una prima que se llamaba de este modo. Sin embargo, cuando terminó la historieta, se dio cuenta que yo era un personaje simpático y sabroso de trabajar, ya que los japoneses eran demasiado solemnes. Inmediatamente hizo un pionero una historieta en la que ya yo era mambí, y luego otra en la que ya era el personaje principal, y otras... Y así Kashibashi quedó al campo” - Creemos que ha llegado el momento de preguntarles a ustedes, que lo conocen mejor que nadie, cómo es Juan Padrón. - “Miren compatriotas – toma la iniciativa Marcial, aprovechando que Elpidio ha tenido que dejarnos solos un instante, para atender a un ordenanza que le ha traído un mensaje de un Coronel amigo – aunque pudiéramos contarles muchas cosas sobre nuestro padre, prefiero que sea el mismo el que les diga como es. Sí se esperan un minuto, voy a buscarles la entrevista que le hicieron en la Revista Somos Jóvenes en 1984, la cual contestó a través de varios dibujos cargados de humor”. Mientras Marcial corre a su hamaca para buscar un ejemplar de la mencionada publicación, María Silvia – primer personaje femenino de las historietas de Elpidio, la cual nació a petición de las niñas cubanas y que por cierto, lleva combinado los nombres de la suegra y de la madre de Padrón - nos brinda un Cuba Libre, sabrosa bebida preparada con agua caliente, limón y miel de abeja, y que tenía numerosas variantes y nombres de acuerdo con los productos que se utilizaban para confeccionarla. Al regresar Marcial, nos muestra la revista y nos dice: - “Papá se ve a sí mismo siempre colando, pues es un tomador empedernido de café; su fiesta preferida es la terminación de una película; cuando va de campismo o excursión jamás se le olvidará El Decamerón; afirma que entre las cosas más hermosas que le han sucedido está el nacimiento de mis hermanos Ian y Silvia y que su piropo preferido, haciendo gala de su pasión por los vampiros, es: ¡Buenísimas noches! ... No me importa su grupo sanguíneo”... Además, por experiencia personal puedo decirles, que es excesivamente trabajador; no le gusta mucho hablar de él ni de su obra y, contrario a lo que muchos creen, en la intimidad del hogar e incluso en las fiestas, se muestra bastante serio y no hace un chiste casi cinco minutos. Como realizador admira al polifacético Fiódor Jitrúk, soviético; al búlgaro Donio Dónev; al italiano Bruno Bozzeto; al yugoslavo Bokotic y a los norteamericanos Chunk Jones, Tex Avery y Clampett”. Nos despedimos de María Silvia, Marcial, Pepe, Eutelia y de otros miembros de su tropa, los cuales se han ido acercando para escuchar nuestra conversación con el Coronel. Elpidio y Palmiche, por su parte, posan para el genial inventor mambí Oliverio Medina, quien les toma una foto, a petición nuestra, con una cámara fotográfica creada por él en la manigua. Casi al montar en Palmiche, que nos retornará a Cárdenas, abrazamos al Coronel Valdés y le pedimos que se cuide, pues a la ciudad han llegado noticias de que el General Resóplez ha jurado que en la próxima aventura lo hará picadillo o peor aún, puré de talco. -“¡Eso habría que verlo, compay!” – nos grita machete en alto, dándole a Palmiche la orden de partida. Epílogo: Correo mambí. Casi al concluir la redacción de esta entrevista, recibimos la visita de un ordenanza de nuestro primo, el General Juan Padrón, quién, enterado de que su hijo había estado conversando con nosotros de su vida y de su obra, nos enviaba las respuestas a un cuestionario que le habíamos remitido días antes. - Padrón, cuándo y dónde comenzó en realidad a ser Elpidio Valdés el personaje principal de una historieta. - “En el semanario Pionero en 1970. La primera historieta se titulaba Elpidio Valdés contra los ninjas”. - ¿Cuál es el momento más feliz y el más infeliz que le proporcionado el Coronel Valdés? - “El más feliz cuando estrenamos el primer largometraje (Elpidio Valdés) en la Ciudad de los Pioneros José Martí en 1979, y 10. 000 niños empezaron a gritar y a disfrutar de la película. El más infeliz es ver cómo se usa sin mi permiso para cosas que no tienen que ver con el personaje”. - ¿Cuál de los numerosos premios nacionales o internacionales otorgados a su obra le agrada recordar a menudo? ¿Por qué? - “El del jurado infantil del Festival de Cine de Moscú de 1979, precisamente por haber sido otorgado por un jurado de niños”. - ¿Cómo será Elpidio Valdés dentro de unos años? - Posiblemente igual. En el largometraje Elpidio Valdés contra el águila y el león y en Más se perdió en Cuba, su versión televisiva, se pudo ver de cincuenta y pico de años, calvo y con espejuelos. A partir de entonces les prometo que su historia avanzará o retrocederá en el tiempo. - Elpidio me confesó lo que usted está haciendo, ahora le pido que me diga qué hará él en el futuro. - “Aparecer en nuevos cortos, largometrajes e historietas. Celebrar con alegría varios años de contacto con el público infantil”.

martes, 13 de agosto de 2013

Cantata: alba de Nuestra América. Un mínimo acercamiento a una interpretación paradigmática del grupo cardenense Nuestra América.

Por: MSC Lorena Martínez. Desde los tiempos, ya legendarios, de nuestro preuniversitario José Smith Comas, Nuestra América ha acompañado a toda una generación de cardenenses. Es parte de nuestra identidad. Aunque el grupo ha adecuado estrategias y proyecciones en más de tres décadas de crear, Cantata es una de sus interpretaciones que mantienen vivo el puente entre sus orígenes folkloristas latinoamericanos y su cantar de hoy.
Nuestra América Parece que el amanecer, la luz acompaña a Nuestra América, conjunto vocal instrumental cardenense que nació en 1972, cuando mucho de sus actuales integrantes y otro grupo de entusiastas jóvenes estudiábamos en la Secundaria Básica o el preuniversitario de Cárdenas, ciudad noroccidental cubana, para nosotros la urbe más importante que pudiéramos imaginar. El contexto latinoamericano, una determinada manera de decir, el auge de la canción protesta junto a factores nacionales específicos coadyuvaron a la existencia de una manera específica de hacer que vincula, al decir de Silvio Rodríguez, hombre-guitarra y poesía. En Cárdenas, factores como la tradición coral, la existencia de una fuerte historia de bandas rítmicas y de concierto, las academias musicales que siempre proliferaron, el afán de creernos algo especial, la importancia que siempre tuvo nuestro pre como institución cultural junto al conocimiento de los ritmos latinoamericanas de vanguardia traídos por los participantes de los festivales de aficionados, la magia de los ponchos y del propio carnavalito boliviano entre otras actividades contribuyeron a crear agrupaciones locales de dicho corte. Crear un grupo representativo de este tipo de música es más que un gusto una necesidad. Analizando el contexto, parámetros y otras mediaciones propias de los sesenta y los setenta cubanos la multiplicación y nacimiento de estos grupos así como la divulgación de este género de música no es una casualidad. Así surge, en esta villa de cangrejos y pescadores, hace más de cuarenta años el grupo Nuestra América el cual, a pesar de sus diferentes estrategias creativas, mantiene hoy la línea de trabajo vocal que le caracteriza desde 1972. Sus primeros integrantes son seleccionados por Luis Llaguno y Javier Herrera entre los integrantes del coro del Pre. Fueron estos fundadores: los ya referidos además de Rubén Rodríguez, M. Fátima Salazar, Beatriz Posada, José A. Oliveira (Pepucho), Mario Hernández Allí (el árabe) y Tirso Díaz. Se mantienen en la nómina su director de siempre Luis, Rubén y Tirso. El objetivo inicial era el hacer canciones folklóricas latinoamericana, haciendo su primera presentación el 8 de octubre del año referido en la velada de homenaje al Guerrillero Heroico. Fundadores del Movimiento Nacional de la Nueva Trova, tuvo en su director Luis Llaguno, al Presidente de dicho movimiento en la provincia de Matanzas, durante diez años. Luisito, también fue miembro de su Dirección Nacional. Otro de los precursores, Rubén, también está considerado como fundador del Movimiento de la Nueva Trova, junto a Beatriz Maciques (Aquí Cuba), actualmente residente en la capital provincial. Desde su surgimiento participan constantemente en actividades locales y provinciales, festivales de la FEEM y posteriormente de la FEU, así como actividades relacionadas con la Casa de Cultura Gonzalo Roig y el Movimiento de Artistas Aficionados, destacándose su actuación (velada) de 1975, durante la celebración de la primera semana de la cultura que se hizo en la localidad, una de las primicias de la ciudad. Desde 1980 el pianista y músico Frank Fernández se interesa por el grupo y empieza a asesorarlos en una relación que se ha mantenido fructífera, para ambas partes, desde entonces. Ese año, gracias al Maestro, graban su primer disco con sus éxitos folklóricos latinoamericanos, opción casi prohibitiva para los grupos de aficionados de la etapa. Posteriormente a su graduación universitaria, deciden profesionalizarse; algunos toman diferentes caminos; se suman nuevos integrantes. Estudian música, de manera oficial. Se gradúan de Nivel Medio en música. En 1984 comienza un proceso de tránsito, donde paulatinamente las guitarras son sustituidas por piano y teclado, cambia el corte de la percusión, temas de otro carácter se van incorporando a los propios de música social y/o latinoamericana. Aproximadamente cinco años duró este proceso de transformación. A partir de 1989, en su disco Zarabanda, ya es otra la proyección del grupo, acentúan repertorio cancionístico nacional e internacional se pierde lo latinoamericano. Viajan con lo mejor de la música cubana y su nueva canción sin faltar ritmos populares. Un trabajo exitoso continúa en todos estos años (ver anexos 1, 2, 3,4) tanto en escenario nacionales como en giras internacionales fundamentalmente en los difíciles noventa. Con esporádicas presentaciones en su ciudad natal, Nuestra América vuelve realmente a sus predios con las actividades vinculadas al regreso del niño cardenense Elián González, combinando su trabajo turístico con la cultura local en el 2006 Rubén patrocina una peña sabatina en el patio del museo local Oscar María de Rojas, nombrada: El Jardín de Isabel, la que rápidamente se convierte en un espacio mensual de poderlos escuchar junto a sus invitados y la promoción de la literatura local. Prefiero el agua natural… A pesar del definitivo giro que Nuestra América (1989) realizara en su trabajo vocal/instrumental y de repertorio, existieron temas que se negaron a morir o quedar en las estrechas líneas de un fonograma. Tal ocurre con Cantata, canción que les acompaña puntualmente desde 1980 cuando la defendieran en Concurso Adolfo Guzmán, alcanzando en Tercer lugar y el Premio de la Popularidad del certamen y no pueden, ni quieren obviar. Superviviente de sus raíces e inicios de “folkloristas latinocubanos” es una interpretación solicitada siempre por sus seguidores, su carta de presentación como suelen decir. Justifica este amor a dicho tema no solo el vínculo que con él tienen sus intérpretes, sino la opinión de otros especialistas musicales cardenenses como José M. Gil, literatos y especialistas en promoción cultural, además su uso por la televisión musical en la banda de audio de un spot sobre el ALBA ha renovado su vigencia en los más jóvenes de la localidad. Cantata, pieza del trovador Juan Carlos Pérez, dura en la versión de Nuestra América alrededor de siete minutos y medio, es una pieza que todavía identifica a esta agrupación musical además de ser una de las pocas que conservan la presencia de la cultura latinoamericana a la manera de los primeros tiempos de la agrupación. De innegable calidad artística la obra refuerza la filiación latinoamericanista y martiana del grupo; a pesar de su desempeño actual dialogar con la luna, mantener viejos y nuevos retos, defender valores, códigos de costumbres de raigambre cristiana los unen y marcan su manera de hacer dentro de aquella tradición e historia que un día fue. Es paradigma del trabajo vocal que les caracteriza durante sus más de cuatro décadas de vida, los identifica combinando lirismo dramático con latinoamericanismo y cubanía, buen manejo de matices y empaste vocal así como buen uso del contrapunto de sus voces, propio de su sello sonoro. Nuestra América es considerada como uno de los mejores grupos vocales instrumentales del país con un trabajo profesional serio y sostenido. . Timbre, buen gusto y calidad musical, además de su empatía les garantizan una rápida comunicación con el público. Decido este camino… La versión más actualizada de la pieza y de la cual se parte para el presente trabajo es la que aparece en el CD ¨ Cuando vayamos al mar ¨ (2007). Orquestación, arreglo vocal y piano pertenecen al Maestro Frank Fernández. La versión se apoya además en dos violines, cello, teclado, guitarra, percusión junto a los coros que les identifican al grupo. En su estilo, Cantata combina lo trascendente del ser humano con lo monumental, su nombre, no por gusto, es sinónimo de serenata, motete, aleluya o alabanza en este caso a lo cotidiano, al cantar. Lo inmenso y puro se funden con el río, lo natural con lo propio del hombre amerindio (la espuma, el viento, la roca, herida de luz. Imagen y sensibilidad), se loa a la vida, en un ritmo pausado que va creciendo, donde la repetición como figura literaria no solo marca un ritmo, sino que va ascendiendo a buscar una amplitud, una posibilidad semejante al lezamiano: “¡Ah, tu que te escapas en el instante de tu definición mayor! Por ser una obra musical, para su examen se hace necesario dividir analíticamente su camino primero por una vía musical y luego sobre el texto o literaria, buscando, entre otros valores trascendidos, ese latinoamericano que salta entre sus líneas. Trabajo que me hubiese sido imposible de realizar sin la ayuda del trovador y profesor de guitarra cardenense José Miguel Gil y, a regañadientes, de un bajista e instructor de arte de la zona llamado Lucas. Gracias a ambos, sobre todo, a José Miguel. Al estudiar a Cantata se hace necesario deslindar tipo de música y quien la hace. Presupuesto único es conceptuar que para los cubanos música latinoamericana es aquella música andina, folklorista que se escuchaba como parte de la canción protesta y el Movimiento de la Nueva Trova en los referidos setenta cubanos y suelen exceptuar a sus ritmos de ella. La poesía puede hacerse música viva, de repuntes mediatos, sean afrocubanos, andinos o latinoamericanos, ella desde sus inicios es para José Miguel: ¨… un acompañamiento de piano con un aire de adagio y una sonoridad sobre lo romántico a partir de la cual irrumpe el bajo, percutido por el bombo, que va entrando progresivamente, para caer en un compás, aparentemente, de seis por ocho, el cual identifica a la música latinoamericana... ¨ El compás de tres por cuatro utilizado en Cantata, es reflejo, deriva a la manera, del seis por ocho típico de la canción andina…. Lo que se hace posible partiendo del ritmo ternario existente en ambas. Este juego de compases media en la unidad del tiempo y su tránsito, manteniendo el espíritu latinoamericano y la avocación de su lamento… ¨ Al utilizar el tres por cuatro aparentemente como seis por ocho se mantienen sonoramente en el ritmo clave de la conceptuada por nosotros como música latinoamericana. Seguidamente, explica el trovador, ¨…se vuelve al adagio inicial, donde destacan los coros los cuales, junto al piano, acompañan la declamación de Rubén Rodríguez”. Prosigue un crescendo donde entra el resto de la orquestación: cuerdas, solista y percusión general. La declamación dentro del texto musical permite exaltar a la palabra dentro de un contexto sonoro es una línea presente en los números más ¨ grandes ¨ de este repertorio llamado latinoamericano utilizado como medio de dar una mayor monumentalidad o grandeza al texto expresado y/o cantado. La melodía irrumpe con riqueza y fluidez, sin caer en giros ni arreglos vocales manidos, facilistas, con una extensión melódica propia de la canción andina y/o latinoamericana, con saltos vocales muy profesionales, elegantes, con matices muy cercanos al cancionero clásico del folklorista de estas tierras. El último fragmento, ¨… sin modificar el tempo natural que ha llevado se traduce en un clímax sonoro desde los instrumentos y sobre todo en el trabajo vocal, depositando en Cantata un reto para su expresión creativa…¨ Musicalmente hablando, ¨…es la simbiosis de un refinado arreglo vocal orquestal del Maestro Frank Fernández y Luis Llaguno con el inconfundible aire triste e infinito, natural y monumental, pausado de la música latinoamericana y andina. ¨ En cuanto a su letra Cantata es un texto de soledad y esperanza, de ese optimismo que caracteriza al indio andino y latinoamericano, va desde el diálogo al monólogo declamado y, luego al coro de voces para terminar; el yo colectivo, comunitario va andando por sus diferentes escalas, donde lo coloquial, lo lírico y la ternura se integran. Como toda cantata es tránsito ascendente, nace con la extraña sencillez de dos cuartetas clásicas, de arte mayor las cuales cierran su abrazo con un singular pie quebrado mantenido durante casi todo el texto. Luego la estructura anterior cambia aunque se mantengan los versos de arte mayor, ahora con trece sílabas métricas, estribillos donde la repetición del fonema camino, da al texto sensación de marcha, de muchos pasos, de esfuerzo. Rememora el martiano bosque cerrado de filas, en el que debe estar la América para retener al gigante de las muchas leguas. A partir de entonces, rompe totalmente con lo anterior y los versos mantienen la armonía sin tener en cuenta métrica, ni número de sílabas y son ¨ los siete mares de tu pecho ¨ encargados de la esperanza de todos. Reproducción y juegos verbales se mantienen, se convierten en ecos, pan, huesos y amistad. Se canta a la vida, la solidaridad se hace fuerza, amor, voluntad y fe: esencia raigales de un continente que es agua natural, virgen y cosmopolita, roca alta y arco de espuma, remoto sentir de la poesía nahual, inca o azteca… La enumeración de elementos señala líneas de trabajo o desarrollo, mientras unos van de madrugada detrás del viento, ¨ o en la lucha se desangran sobre cada herida, hay quienes temerosos se amontonan más a todos les espera, de alguna manera, la vida. Camino que lleva al monte, te lleva al río camino que se desangra donde nacía camino que te acompaña te mata el frío camino porque me espera la poesía. Esta segunda parte explica más detalladamente las razones que abren caminos, se brindan nuevas trasmutaciones identitarias: monte, río, lo natural como parte del paisaje latinoamericano donde vida y poesía se funden de manera armoniosa. En este plano Cantata es una obra abierta, metafórica que alude a una atmósfera y un tempo poético puramente latinoamericanos. La declamación en la voz fuerte, bien articulada, melódica y sonora de Rubén Rodríguez reafirma verdades, crea un importante momento atencional que lleva directo al carácter ontológico de esta Cantata que se traduce y termina con un coro por la vida. Me espera la vida Si entendemos comunicación como la interrelación existente entre seres que comparten mensajes, una determinada actitud desarrollada para servirse de la información, proceso consciente de intercambio e interrelación propio de los seres humanos y diálogo de carácter activo en el cual los participantes tienen condición de sujetos del proceso, una canción es un canal de reflexión que mediante sus propias conclusiones, vivencias y valoraciones persuade a los receptores es plausible analizarla desde la comunicación. Más en el caso de un texto como Cantata utilizado para una de las menciones (spots) dedicados al ALBA a la solidaridad continental. El número de tema y raíz latinoamericanista, puede ser concebido dentro de los mensajes pertenecientes a la comunicación de bien público, aquella dedicada a: trabajar en grupo, por el grupo, con el grupo y todo el grupo, en ¨ una parcela protegida del salvajismo del mercado, bien público común.” Cantata es comunicación de bien público, típica visión andina del mundo, no solo por su carácter lúdico, de placer estético, sino por divulgar, artísticamente, valores, ideas, actitudes y pensamientos como parte de un proceso participativo no mimético sino de auto creación, destacando valores positivos de las relaciones sociales con predominio del imaginario colectivo, abordados con una optimista actitud ético- social. Persuade desde la fe de la posibilidad de lucha, de la importancia de lo común; con un efecto determinado que quiere impulsar, una también determinada acción, que se logra a través de la credibilidad del público en el texto y juegos musicales que responden activamente a los receptores dependiendo de experiencias, gusto y capacidad del receptor. Al analizar comunicativamente a Cantata, tenemos que tener en cuenta sus funciones informativas: permite conocer de nuevas posibilidades, avatares, contenidos para seguir el camino del la vida, aquel donde: ¨ me espera la poesía ¨. Persuade que siempre hay algo bello, nuevo, natural cuando se va guiado por el optimismo y el amor, repetir se convierte en pregnancia: no olvidar el contenido, mantener las raíces en nosotros. Con carácter artístico Cantata mantiene una amplia maniobrabilidad: su grado de universalidad permite insertarla en casi todos o todos los públicos de la agrupación, tal y como explicara Loly Márquez, una de las voces femeninas de Nuestra América: crea una gran amplitud geográfica de receptores, lo cual es reafirmado por Rubén Rodríguez, uno de los fundadores. Pieza que prestigia y consolida el quehacer musical de la agrupación, defiende un alto grado de emotividad, con efectos cognoscitivos, estéticos y psicológicos como apoyo a su comunicación. Es un mensaje que puede considerarse altamente educativo, reafirmativo /reflexivo, que enaltece a la vida y a sus posibilidades. Creativo, de intenciones claras lirismo, sincrónico y fuerte dramatismo interno es Cantata, de tono pausado y a la vez monumental, en escala, regalo muy especial del grupo. Bibliografía. Artiles, Lucas (2005) Señor arco iris, vamos a cantar. (Inédito) Tesis de Licenciatura carrera instructor de arte. Pedagógico Juan Marinillo, Matanzas. Blank Olga le: 26 de Julio. Cancionero Infantil MINED, 1970. __________ Es mi patria. Cancionero Infantil MINED, 1970 Fernández, Gayol: Teoría y métrica literaria. Universidad de La Habana s/t,s/f. Martínez, Lorena: Ángeles y demonios de la comunicación social Notas al Postgrado de la Universidad Matanzas- SUM, 2008 (inédito) Nuestra América: Información entregada por el grupo para el presente trabajo, 2007. _________ Notas al disco ¨ Nuestra América ¨ de 1980 _________ Notas y solapa del CD ¨ Cuando vayamos al mar. ¨ 2007. Trujillo, Yolidaimis (2012): La trova en Cárdenas: tesis en opción al título de MSC en Cultura Latinoamericana, 2012. Camagüey. Vitier, Cintio: Lo cubano en la poesía. Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1970. Anexos. Anexo 1: De la historia del conjunto vocal Nuestra América: • 1982 -1983 alcanzan los mayores lauros del MAA • 1984: Nuestra América pasa a grupo profesional. • 1985: Exitoso grupo profesional. • 1986: Inician pe♫a de los lunes en el Cabaret del Hotel Internacional. Ajustan sus temas, repertorio y perspectiva de acuerdos a sus posibilidades como grupo de y para el turismo y buscador de las raíces religiosas e identitaria de la música coral. • En los noventas NA cambia definitivamente el repertorio y su entorno, trabaja internacionalmente y no en escenarios nacionales: • EGREM Misa Cubana I primer disco grabado en el país de música religiosa grabado en el país luego del 59. • 2006: Inician la peña mensual El jardín de Isabel en el MOMR. Primero o tercer sábado al mes. Discos del conjunto vocal Nuestra América: • Nuestra América. 1980. EGREM • Sarabanda. 1989. EGREM • Misa Cubana No. 1. 1992 EGREM • Desde Cuba. 1999 España. • Aleluya. 1999 España. • Cuando vayamos al mar. CD UNICORNIO/ABDALA 2007 Anexo 2: Principales Distinciones • Distinción Mérito Artístico, otorgada por el Ministerio de Cultura. 1981. • Medalla ¨ X Aniversario de la Nueva Trova ¨, como fundadores de dicho movimiento. 1982. • Premio de la Unión Internacional de Estudiantes (UIE), 1982. • Bandera ¨ Colectivo artístico destacado ¨ Comité nacional UJC. 1983. • Diploma de Honor. Embajada Soviética en Angola. Misión Artística Internacionalista. 1985. • Distinción ¨ Por la Cultura Nacional del MINCULT, 1997. • Distinción ¨ Por la Cultura Cubana y el Compromiso Cristiano ¨ otorgada por el Consejo nacional de Iglesias. 1997 • Medalla ¨ Aniversario 100 de la fundación de Varadero ¨ a Luis LLaguno, su Director. 1991. • Medalla ¨ X Aniversario de la Nueva Trova ¨ como fundadores de dicho movimiento. 1982. • distinción Mérito Artístico ¨ como fundadores del Movimiento de la Nueva Trova otorgada por el ISA y entregada personalmente por el Comandante en Jefe Fidel Castro. 2003. • Distinción ¨ Caballo de coral ¨ Varadero por el 30 aniversario de la agrupación. 2003. • La ¨ Llave de la ciudad ¨ Cárdenas, por el 30 aniversario de la agrupación. 2003. • Diploma Nicolás Guillén de la UNEAC. 2003. Anexo 3: Principales giras y eventos internacionales del conjunto vocal Nuestra América • Primer Festival de Juventudes Democráticas. RDA,1975. • Festival Nacional de la Nueva trova. La Habana, 1977. • XI Festival de la Juventud y los Estudiantes. La Habana. 1978. • Festival de la Juventud Democrática Libre Alemana. Berlín. 1979. • VI Jornada Internacional de la Canción Política La Habana. 1980. • Gira por el 2do Aniversario del triunfo sandinista. Nicaragua. 1981. • Festival Nacional de la Nueva Canción en Varadero. 1982. • XIII Festival Internacional de la Canción Política. Berlín. 1983. • Encuentro Jóvenes Creadores Cubano Soviético Moscú. 1984 • Misión Internacionalista en Nicaragua. 1985 • Misión Internacionalista en Angola. 1985 • Festival Internacional de la Canción Popular Varadero. 1987. • Gira Artística por Argentina en conmemoración del Natalicio del Che. 1988. • Encuentro Mundial de Cristianos por la Paz. Managua. 1988. • Encuentro Mundial de Cristianos por la Paz. Managua. 1989. • Gira por Québec, Canadá. 1992. • Festival Internacional Multicultural CHI PIC NIC Canadá. 1993 • Festival Internacional EARTH SONS Canadá. 1993 • Festival Internacional de Música latina Canadá. 1993 • Primer Festival de Cantos y Danzas del Caribe. Guadalupe. 1997. • Trabajo con Danza Espiral en diferentes islas del Caribe, 1998. • Seleccionadas dos canciones de Luis Llaguno e interpretadas por el grupo en la última misa del papa en La Habana. 1998. • Gira por el país Vasco, España. 1999. • Gira por el país Vasco, España. 2000.. • Gira por México. 2001 • Concierto Inaugural Feria del libro, Matanzas. 2002 • Conciertos de celebración del XXX aniversario de la agrupación en los teatros cárdenas y Sauto 2003 • Premier del CD ¨ Cuando vayamos al mar ¨ cine teatro Cárdenas. 2007. . Anexo 4 Texto de cantata Decido este camino porque si porque prefiero el agua natural y creo en el amor universal con que me abrí. Decido este camino porque hoy estuvo peligrando aquella sed por no morir de amor, nací de fe y te la doy. Camino de madrugada detrás del viento camino que se desangra sobre la herida camino que se amontona donde me siento camino porque me espera la vida. Camino que lleva al monte, te lleva al río camino que se desangra donde nacía camino que te acompaña te mata el frío camino porque me espera la poesía. Mejor que cantes tú que yo no sé si vuelvan cercanías que me digan: Ay amor, arena mía. Mi roca está por tu espera sola ay amor arco de espuma irismo de amor que te me envuelves Los siete mares de tu pecho agitan mi esperanza y soy si somos, eco y huesos, pan recién hollados Camino de madrugada detrás del viento camino que se desangra sobre la herida camino que se amontona donde me siento camino porque me espera la vida. Camino que lleva al monte, te lleva al río camino que se desangra donde nacía camino que te acompaña te mata el frío camino porque me espera la poesía.

La hazaña de Tony Ávila. Lo abandonó todo para cantar sus canciones

Por: Yimel Díaz Malmierca. Aunque esta entrevista fue publicada en el periódico Trabajadores el 16-09-2012, El Cardenense la reproduce ahora, a propósito de celebrar hoy este Hijo Adoptivo de Cárdenas su cumpleaños.
El 2012 fue buen año para Tony Ávila. Trovador jaranero y cubanísimo, disfrutó la sorpresa que le reportó su segundo fonograma (En tierra…, Bis Music, 2011) al ganar el Cubadisco en la categoría de trova, y también la posibilidad que este le ha dado de recorrer algunas de las ciudades más importantes del país en su primera gira nacional. Nada de azar hay en la popularidad alcanzada por él en los últimos meses, y sí mucho tesón y valentía. Este año se festejan 40 años del nacimiento de la Nueva Trova. ¿Qué le debes a ese Movimiento? Le debo la vida. Cuarenta años se dice fácil, pero sus fundadores, y los que les antecedieron, tienen más de un siglo de canciones comprometidas con la realidad de su tiempo. Yo soy trovador. Desde la guitarra nace mi obra, aunque haga bossa nova, afro, son, changüí, rumba (que me encanta), o también canción, habanera, bolero… Es que la trova, más que género, es un movimiento que puede abarcar, desde la óptica del creador, distintos espacios para decir lo que le interesa. Lo que no puede faltar es el compromiso, el ancla bien aferrada a la realidad, al amor… Me siento muy honrado de pertenecer al Movimiento de la Nueva Trova. Me costó trabajo llegar pues yo nunca quise que me llamaran trovador. No me sentía a la altura de Silvio, Pablo, Noel Nicola, Sara, Vicente... Con el tiempo me convencí de que era trova lo que estaba haciendo y mis canciones comenzaron a cambiar de color, aquellas primeras más apegadas a lo romántico transitaron por otros caminos y preocupaciones. ¿Podrías mencionar algunas de las que marcaron tu vida? Cuatro paredes para amar porque es un resumen de lo que fui hasta ese momento. Habla de un hermano que murió en Angola, de mi esencia como ser humano, de mis padres que aún vivían cuando la escribí, de mis hijos, de mi esposa… Es una canción que me costó mucho trabajo cantar, cada vez que lo intentaba se me hacia un nudo en la garganta, no me salía. Con ella crecí y lo digo con humildad. Cuando finalmente puede cantarla de un tirón, descubrí que estaba listo. Otros temas importantes porque me han abierto muchos corazones son Amor cromañón, una canción que ha sobrevivido todas las etapas y Madre, escrita luego de la muerte de esa mujer que es mi esencia. El SOS timbiriche es uno de tus temas más recientes. Ahí reclamas no perder el atributo de lo cubano… ¿A qué te refieres? El timbiriche es a mi juicio el símbolo más visible de los cambios que se han realizado últimamente en Cuba y con él me refiero a cualquier cosa que permita la autogestión y prosperidad individual. El tema SOS timbiriche es parte de una producción discográfica independiente que estamos trabajando y en él llamo a que el cubano no pierda la bondad, el sentido del humor, la hospitalidad, la solidaridad, la camaradería, la hermandad que siempre nos ha caracterizado. ¿Y por qué crees que los timbiriches hagan peligrar esas cosas? El dinero es un enemigo común, incluso para los que no lo tenemos, porque en su búsqueda uno puede perder el norte y la brújula. Mucha gente que lo tiene se siente segura y olvida cosas esenciales, imprescindibles. Soy de los que piensan que la apertura económica es buena para el país, oxigena la economía doméstica y permite que, gracias a la iniciativa privada, la gente construya un proyecto. Pero sería importante que desde la sociedad pudiéramos influir para que la gente no se fragmente, que no haga una isla de su propia prosperidad personal. Solo de esa forma seguiremos siendo una isla grande. Contrario a otros artistas que consideran vivir en La Habana como un escalón básico en su carrera, tú sigues en Cárdenas. ¿Por qué? Yo veo a La Habana como una base de operaciones muy importante pero no como un destino. Si quisiera uno para mis canciones, escogería al mundo, que es más grande. Mi carrera me obliga a permanecer cada vez más tiempo en la capital, pero no quiero irme de Cárdenas. No puedo borrar los lazos que me unen a esa ciudad matancera a donde llegué con solo dos años y han pasado 40. En ella tuve amores y desamores, perdí a mis seres más queridos, hice grandes amigos, tengo mi barrio… De todas formas, soy un tipo feliz en Santiago, Las Tunas o cualquier otro lugar que tenga carretera de ida y vuelta. ¿Cómo se inserta la Filosofía y la Historia en tu vida de trovador? Estudié Licenciatura en Marxismo, Leninismo e Historia en el Instituto Superior Pedagógico Juan Marinello, de Matanzas. Al parecer no fui mal profesor, buscaba que fuera divertido. Tradicionalmente la Historia se ha ofrecido de una manera muy densa, y no pocas veces se ha perdido la perspectiva del hecho histórico y de humanizar a los hombres. Muchos héroes fueron tan sacralizados que parecen inalcanzables y los alumnos terminan preguntándose cuán real puede ser una persona a la que yo, como ser humano, no puedo imitar. Considero que cada cual tiene su hazaña por eso intentaba que la Historia fuera una manera de comunicarme con esos adolescentes que empezaban a construir las suyas. Así fueron mis dos años de servicio social y también el quinto año de la carrera que lo pasé prácticamente frente a un aula. La pedagogía me dio herramientas para mi trabajo actual. Cuando me paro frente a un auditorio, creo que estoy dando una clase y los que me escuchan no pueden aburrirse. Decías que cada uno tiene su propia hazaña. ¿Cuál es la tuya? Abandonarlo todo para cantar mis canciones. Yo trabajaba en Varadero, lo que es sinónimo de dinero, son dos palabras que hasta riman: Varadero/ Dinero. Allí me ganaba la vida como músico, eso me reportaba una estabilidad a la que renuncié y cambié el esquema de mi vida personal y familiar. Mucha gente me dijo que estaba loco, pero tenía que averiguar a dónde podía llegar con mi música. Después de eso caí en picada, llegué al piso. Me vi vendiendo cosas de puerta en puerta para sobrevivir. Mis hijos no pasaron hambre porque como decía mi madre, los niños vienen con una libra de pan debajo del brazo, a ellos nunca les faltó lo primordial. Me fui de Varadero el 15 de julio del 2007 y desde entonces cambiaron muchas cosas en mi vida, pero yo no. Soy el mismo, incluso, de antes de mi primera canción. ¿Cómo es ese Tony que se resiste a cambiar? Un cubano común, amigo de sus amigos, buen hermano, buen vecino, sociable... Y es que, además del esfuerzo individual que he realizado, también habita en mí esa combinación del medio y la gente que he conocido. El Tony que está respondiendo a tus preguntas es igual a cualquiera de los músicos con los que trabaja, no me siento diferente, ni respiro esa atmósfera de burbuja en la que se meten algunos artistas. Síntesis biográfica de Tony Ávila (Antonio Ávila Bacas) Nació el 13 de agosto de 1970 en Marianao en la ciudad de La Habana y es Licenciado en Filosofía e Historia, realizó sus primeros intentos profesionales dentro de la música con cuarteto: Clave Cuarta en el año 1996. Trovador cubano, director de varias agrupaciones a lo largo de su carrera en la cual ha obtenido numerosos premios y reconocimientos. En su vida laboral ha compartido escenario con importantes figuras de la música nacional e internacional y desarrolla diferentes proyectos comunitarios. Dirección de agrupaciones musicales En el año 1996 funda y dirige el cuarteto “Clave Cuarta”, donde por primera vez comienza a defender su obra autoral. En el año 1998 funda y dirige el quinteto: “Agua Tibia” al cual entra al Centro Profesional de la Música de Matanzas Rafael Somavilla. Con esta agrupación alcanza la categoría de Excelencia Artística otorgada por el Instituto Cubano de la Música y avalada por el mismo como vocalista percusionista y solista vocalista. En el 2002 funda y dirige el quinteto: “Con Clave” dentro de la misma empresa, con dicha agrupación participa en el III Festival Cultural cubano en Londres en los meses de octubre y noviembre y del 2004. Agrupación actual En la actualidad dirige la agrupación que bajo su nombre lo acompaña en todos los escenarios en los que se presenta. Integrantes  Armando Osuna (percusión y coros)  Javier Valladares (coros y percusión menor)  Lino Lores (coros, Tres y guitarra eléctrica)  El Moro (Bajo)  Omara Mirabal (representante) Características de su repertorio Aborda géneros como: La canción, la Guaracha, el Son, la Bachata, la Fusión, la Habanera, Bossanova, entre otros, mediante los cuales se acerca a diferentes temáticas sociales de Cuba y del mundo. Miembro Fue miembro de la AHS desde el año 1997 hasta el 2007 manteniendo una labor creadora destacada dentro del mundo musical. Es miembro desde el año 2002 de la Agencia Cubana de Derecho Autor Musical (ACDAM). Actualmente es miembro de la Unión de escritores y artistas de Cuba (UNEAC). Miembro del Centro provincial de la música en Matanzas "Rafael Somavilla" Giras En el 2004 viaja a Venezuela como parte de una brigada artística encabezada por el tresero Pancho Amat junto a otros músicos y humoristas cubanos. Realizó una gira por Lima capital de Perú invitado por la Universidad mayor de San Marcos, compartiendo con artistas de la Escena Nacional Peruana. Música Su música además de por el está siendo interpretada por el grupo Manguaré, Nuestra América, Carmen Lidia Maden, grupo Mezcla, Ray Fernández, La Lira Matancera, Lorilyn Valero, Lindiana Murphy ,el popular humorista cubano Antolin “El Pichón” y el actor y humorista también cubano y popular Kike Quiñones, entre otros. Participó frente a más de 25 mil personas en un concierto encabezado por el cantautor franco-español Manu Chau realizado en la escalinata de la Universidad de La Habana. Su música además de en Cuba ha sido defendida por el artista en Inglaterra, Venezuela, Perú y recientemente en el foro social mundial en Porto Alegre, Brasil. En julio del 2010 participo en el tercer encuentro internacional de la canción de autor, con sede en quito ecuador, país al que volvió en diciembre para presentarse durante las fiestas nacionales. Esta le ha permitido incursionar recientemente en el teatro y el cine y en un futuro proyecto de telenovela cubana. Su obra, que va de la canción a la guaracha, viajando por diversos géneros está siendo promocionada con mucha fuerza en los medios de difusión cubanos. Escenarios compartidos Ha compartido escenario con importantes figuras de la música cubana, como:  Frank Delgado  David Torrens  Raúl Torres  Lynn Milanés  Rochy  Ray Fernández  Isaac Delgado  Gerardo Alfonso  Kelvis Ochoa  Pepe Ordaz  Silvio Rodríguez  Juan Carlos Pérez  Polito Ibañez  Kiki Corona  Carmen Lidia Maden  Nuestra América  Columbia del Puerto  Quinteto Fantasía  Angel Quintero  Pablo Menéndez  Vicente Feliú  Frank Fernández  Fernando Becquer  Angel Bonne  Eduardo Sosa  Augusto Blanca  Diego Cano  Miquelón y Mestizaje  Inti Santana  Adriano Rodríguez  Pucho López  Sara González  Cesar López  Manu Chau  Roxana Tadey  Svent Pagot  Pedro Muñoz  Kiry Escobar, Omar Camino, Piero Montalvo  Fabián Jarrín, Fabián Meneses, David Bonilla. Discos en los que ha participado  CD Te doy una canción: Homenaje a Silvio Rodríguez en su 60 cumpleaños interpretando El día feliz que está llegando en una versión personal que se encuentra en el volumen I de dicha producción.  CD A primera vista: con el grupo “Con Clave”, disquera Colibrí producción musical Adolfo Costales y Rafael Guedes, todos los temas son de su autoría excepto Arbolito de Navidad dermesto.  CD Credenciales: En vivo en el espacio a guitarra limpia en el centro Pablo de la Torriente Brau, febrero del 2006.  CD Tiene que haber de to: en vivo en el centro hispanoamericano de la Cultura dentro del proyecto “verdadero complot”.  CD Son para ti del maestro Pepe Ordaz, haciendo percusión y voces.  CD La vos del Diablo Ilustrado: con una versión del tema El embrujado.  CD Desde el Umbral: antología de jóvenes trovadores 2004.  CD Una Canción para Diego y Frida: como resultado del concurso del mismo nombre que convocara el centro Pablo en conjunto con la embajada mexicana en el cual resultó finalista con la obra: Con el amor en la herida  Recién concluyo su Cd…en tierra, con bis music, producción musical Lino Lores, con la presencia del maestro López Nussa al piano, Ivette Cepeda, entre otros invitados y la participación especial de los músicos de su banda, el Cd consta de 15 temas todos de su autoría, así como de arreglos de Lino Lores, Justo Aboy, Hernán López Nussa en al sur de tu garganta y el propio Tony Ávila.  Otras antologías de la novísima trova. Presentaciones Se ha presentado en importantes salas de concierto en Cuba y otros países como son: Teatro Amadeo Roldan, Sauto, Teatro Mella, Teatro de Bellas Artes, Teatro América, El Saiden, Teatro la Caridad, Centro Cultural de España en Lima, Universidad Mayor de San Marcos entre otros. Participó en la Gala el 1 de mayo del 2006 en la Plaza de la Revolución interpretando junto a otros músicos la canción “El dulce abismo” de Silvio Rodríguez acompañado por la orquesta sinfónica Nacional y dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa. Recientemente compuso las canciones de la banda sonora de la obra “La pamplinera” del grupo de teatro el Mirón Cubano. Recientemente realizó junto al joven músico cubano Osamu Menéndez la música del documental GNYO del realizador y guionista Eduardo del Llano. Proyectos Integra desde sus inicios el proyecto cultural “La suerte de los cangrejos” con sede en el Museo a la Batalla de Ideas y dirigido por el músico Antonio Santovenia. Dirige el proyecto comunitario “Por amor al arte” con sede en su misma cuadra. Realiza la Peña Cultural “Del Cántaro a la Fuente” en el Museo “Museo Casa Natal José Antonio Echeverría” donde además dirige el proyecto Amo esta Isla realizado por y para los adolescentes. Ha recibido la opinión y la crítica de periodistas e intelectuales cubanos, como Fernando Rojas, Antonio López Sánchez, Bárbara Vasallo Amalia Rojas, Estrella Díaz, Bladimir Zamora, Dean Luis Reyes y Guillermo Rodríguez Rivera entre otros. Premios y reconocimientos  En el 2003 la AHS y el Instituto Cubano de la Música le otorgan la condición de proyecto nacional.  Participación en los concursos de Música Rafael Somavilla de Matanzas  En el 2003 obtuvo el Gran Premio, Premio de La ACAA y el premio de la AHS con la obra río abajo además del 1er Premio y el premio de la popularidad con la obra Ay Mariano.  En el 2005 Obtuvo el 2do premio y el premio de la popularidad con la obra tronco viejo.  En el 2007 obtuvo el 2do premio con la obra Buscando Amor, el 3er premio y el premio de la UNEAC con la obra La vida tiene sus cosas.  En el 2009 Obtuvo el 2do premio con la obra tiene que haber de to y Mención Especial con la obra Silbando un bossa-nova.  Nota: Todos estos premios han sido en composición.  En el 2007 fue nominado al premio cuerda viva en la categoría de: Mejor demo de trova cubana y recientemente le fue otorgada la Beca de creación Pablo de la Torriente Brau.  Obtuvo en el noveno festival cuerda viva 2011, que premia la vanguardia de la música joven en Cuba con el premio en la categoría de trova y el de la popularidad.  Mejor Video de Música Tradicional y Folklórica en los Premios Lucas 2011 por La Choza de Chacho y Chucha dirigido por Alfredo Ureta.


"De amar las glorias pasadas se sacan fuerzas para adquirir las glorias

nuevas".

José Martí



“… la HISTORIA NOS AYUDARÁ A DESCUBRIR LOS CAMINOS DE HOY Y DE MAÑANA, A MARCHAR POR ELLOS CON PASO FIRME Y CORAZON SERENO Y A MANTENER EN ALTO LA ESPERANZA (...)”.

RAMIRO GUERRA